miércoles, 22 de junio de 2022

De cerca: Williot Swedberg.


- Aún está pendiente su debut con la selección nacional sueca, aunque es uno de los futbolistas nórdicos con más cartel de los últimos años. A nivel internacional, Swedberg ha jugado para las categorías Sub-17 y Sub-19.
Acaba de aterrizar en España este mes para recalar en el R.C. Celta de Vigo, con el que espera triunfar en la Liga Española. Muchos clubes andaban detrás de este joven centrocampista que llega procedente del Hammarby IF Fotbollförening, donde se convirtió en una de las mayores promesas del fútbol sueco.

Williot Theo Swedberg cuenta con el aval de haber ofrecido un alto rendimiento en la Allsvenskan, idolatrado en su ciudad natal desde que dio el salto profesional. Todo apunta a un futuro realmente fulgurante.

Curiosamente, pasó parte de su infancia por España, pero Swedberg nació en Estocolmo (Suecia), el 1 de febrero de 2004. Habla perfectamente castellano porque sus padres se mudaron a Valencia poco después de nacer Williot. Allí pasó tres años de su infancia, desarrollando su gran gusto por el fútbol.
Aún era muy pequeño cuando la familia decidió retornar a Suecia, donde el joven empezaría sus estudios y daría sus primeros pasos como futbolista en el Sickla IF. Ya en 2011, y con siete años, se uniría a la cantera del Hammarby.

Entre otras figuras del fútbol base, Swedberg destacaría de sobremanera. Durante nueve años fue escalando por las distintas categorías del club, hasta que en 2019 viajó a Inglaterra para ponerse a prueba con el Tottenham Hotspur.

Swedberg seguiría jugando para el filial del Hammarby, donde ya lucía un buen juego que le permitiría llegar muy pronto al primer equipo, el que entonces estaba a cargo del técnico español Martí Cifuentes Corvillo.
Si algo llama la atención del joven centrocampista, es ese descaro y seguridad con la que menea el esférico. Entre otras cosas, destaca por poder ocupar varias posiciones de ataque, como volante ofensivo, extremo zurdo y hasta de delantero. Por ello, Williot es un chico con bastante gol.

Antes de debutar en la primera división sueca, Swedberg se marcharía cedido al IK Frej, un afiliado del club. Con este equipo competiría en la Ettan (tercera división), disputando 16 partidos a un nivel más que aceptable.

Poco a poco se irían viendo las grandes virtudes de este jugador que no tardaría en debutar en el primer nivel. Para final el curso 2020\21, el mediocampista jugaría también prestado en el Hammarby Talang, otro filial con el que conseguiría estrenarse como goleador en otros meses por la Ettan sueca.
Llegaría el momento de subir al máximo nivel, y Swedberg entraría en los planes de Milos Milojevic de cara a la temporada 2021\22. El joven debería buscar oportunidades ante la competencia de otros como Björn Iversen o Selmani.

El 11 de julio de 2021, Williot tendría sus primeros minutos en la Allsvenskan, en un choque frente al Degerfors IF. Mejor no le podría ir al debutante, pues en sus poco más de diez minutos de juego, sería capaz de demostrar su calidad, desparpajo y, encima anotaría su primer gol. El Hammarby ganaría por 5-1.

El joven Williot Swedberg es una de las mayores promesas del fútbol sueco.


- Ya empezaron a sonar equipos desde Dinamarca para llevarse a la perla sueca, que iría ganándose la titularidad con el transcurso de las jornadas, llegando a liderar la zona de medios del conjunto de Estocolmo.
Solo ha necesitado una temporada para despertar el interés de las demás ligas. Swedberg ha hecho 7 dianas en 29 partidos con el Hammarby, cerrando así su ciclo en la Allsvenskan, ya que ahora jugará en la Liga Española. El 17 de junio de 2022 se hizo oficial su pase al Celta de Eduardo Coudet.

Con su condición de promesa nacional, Swedberg aún no ha conseguido debutar para el equipo absoluto de la selección sueca, aunque no creo que tarde mucho en hacerlo. Por el momento, Williot ha sorprendido mucho con los equipos Sub-17 y Sub-19, con los que ha tenido muy buenas actuaciones.

viernes, 3 de junio de 2022

¿Te acuerdas de Tore André Flo?


- Muchos recordaréis con alegría aquellos tiempos en los que íbamos al monte con nuestros familiares y amigos y organizábamos pachangas para divertirnos jugando al fútbol. Algo así debió ocurrir con Tore André Flo, pues hasta siete miembros llegaron a jugar en la entonces Tippeligaen. Eso sí, no todos jugaron para la selección.
Este delantero sí, e incluso intervino en un Mundial y una Eurocopa. En su dilatada carrera jugó para Chelsea, Sunderland, Vålerenga, Leeds United, Siena, MK Dons, Tromsø y Rangers de Glasgow, entre otros.

Los más famosos de la familia eran él y Jostein Flo, del que ya hablamos antes. Luego estaban los hermanos Jarle y Kjell Rune, además de los primos de Tore André, entre los que destaco a Håvard, Ulrik y Per Egil Flo.

Como podéis ver, este delantero se crió en un ambiente familiar muy futbolero. Le llamaban "Flonaldo" para crear una versión escandinava de Ronaldo Nazário, pues éste también era muy goleador, además de ser solidario en defensa. Su estatura de 1´93 centímetros le hacía ser un ariete temible en el juego aéreo, muy bueno en el remate de cabeza.

Tore Andre Flo nació el 15 de junio de 1973 en Stryn (Noruega). Curiosamente, el pueblo en el que creció se llama Flo. Allí hay un equipo que se conoce como el Sogndal, donde el delantero coincidiría con sus hermanos Jarle y Jostein.
Cuando descendió el Sogndal, el joven Tore Andre ficharía por el Tromsø Idrettslag, con el que siguió compitiendo en la Tippeligaen, como igualmente haría con el Sportsklubben Brann. Durante aquellos años noventa, Flo demostraría una facilidad anotadora que le convertiría en internacional, lo que le llevaría muy lejos.

Su primer gran reto sería competir en la Premier League, y no habría destino mejor que fichar por el Chelsea, que entonces era dirigido por la leyenda neerlandesa Ruud Gullit, quien alabaría el fichaje del noruego.

El 9 de septiembre de 1997 llegaría su estelar debut en la liga inglesa, anotando su primer tanto para los "Blues" en un partido a domicilio contra el Coventry City. Lástima que no acompañó el resultado, pues perderían por 3-2.
Haría 11 tantos en su primer año por Stamford Bridge, celebrando su primer hat-trick al Tottenham, al que se ganaría por 1-6. Terminaría su primer año con la conquista de la Recopa europea, a la que seguirían otros títulos, como la Fa Cup, la Charity Shield, EFL Cup y una Supercopa de Europa.

Flo jugaría para el equipo londinense durante tres años más, dejando 34 metas para abandonar la entidad en 2001. Después llegaría su breve etapa con el Rangers escocés, donde solamente jugó una temporada.

Otra vez volvería a jugar en la Premier, aunque esta vez con el Sunderland. Para los "Black Cats" jugaría otro año, coincidiendo con el descenso de categoría a pesar de sus 4 goles. Aquella sería su última aventura por la liga inglesa.
Posteriormente viajaría a Italia para fichar por el Siena, donde competiría por el puesto de delantero con Enrico Chiesa y Nicola Ventola. Flo sería indiscutible para el conjunto toscano, haciendo 8 metas en su primer año y otras 5 en su segunda temporada con los "bianconeri".

En sus años como internacional, Tore André Flo jugó un Mundial y una Eurocopa.


- Terminaría en la Serie A en 2005, que fue el momento en el que Tore André Flo volvió a Noruega, donde jugaría para el Vålerenga. Regresaría a Inglaterra, pero esta vez para jugar en la EFL Championship con el Leeds.
Flo jugaría para otro histórico como el Milton Keynes Dons, aunque ya en el tercer nivel británico. Tras una temporada por Buckinghamshire, el ariete nórdico volvería a su ciudad para retirarse con el Sogndal Fotball, en 2012.

Tore André Flo representó a la selección de Noruega, como también hizo su hermano Jostein y su primo Håvard. A mediados de los noventa jugaría su primer partido internacional, de los 76 que llegó a disputar. Hizo un total de 23 goles y participó en el Mundial de Francia 98 y en la Euro de Bélgica-Holanda 2000. 

jueves, 2 de junio de 2022

De cerca: Nicolai Boilesen.


- Este defensa no ha tenido suerte a nivel internacional. Entró en las convocatorias de la selección danesa tanto del último Mundial como de la Euro 2020, pero no llegó a debutar en ambas competiciones. Y eso que es un gran jugador, con ya muchos años de experiencia y con mucho aprendido por el camino.
Siempre se le relaciona con clubes de otras ligas, pero parece que está destinado a terminar su carrera en el København. Anteriormente jugó para el Ajax, donde pasó muchos años aunque sin llegar a ganarse la titularidad.

Quizás le viniera bien un cambio de liga, pero parece que no hay nada que le convenza. Nicolai Møller Boilesen cumple más de diez años como profesional desde que debutó en la Eredivisie, en la que superó los cincuenta partidos.

Nació el 16 de febrero de 1992 en Ballerup (Dinamarca). Su carrera comienza por diferentes clubes modestos, tales como el  Lille Hema y Skovlunde, de donde pasaría a la cantera del Brondby antes de irse a los Países Bajos.
Ya desde muy joven demostraba unas maneras asombrosas que apuntaban a la inminente profesionalidad. Boilesen siempre jugó como defensa central, aunque en ocasiones se desempeñó como lateral zurdo, pues golpea el balón con la izquierda. Es un jugador de buena fortaleza física, ágil y atento a los marcajes.

Durante su etapa juvenil, Boilesen ya tendría pruebas con prestigiosos clubes como el Chelsea, Manchester United o Fiorentina. Entonces, el joven zaguero llamaba la atención con los equipos menores de Dinamarca.

Finalmente acabaría saliendo del país, aunque rumbo a los Países Bajos. Mucho tuvo que ver en su decisión el asesoramiento de su amigo Christian Eriksen, quien  ya se hallaba en Amsterdam, como miembro del Ajax.
Nicolai escuchó el consejo de Eriksen y hasta allí se trasladó en el verano de 2009. Inicialmente, sería para entrar a formar parte de los equipos menores del club neerlandés, compitiendo para el Jong Ajax mientras participaba en esporádicas sesiones de entrenamiento con el equipo de mayores.

Sería Martin Jol quien requeriría su presencia en las sesiones preparativas y quien iba a concederle sus primeros minutos con el Ajax, pero en partidos amistosos. Para el debut oficial, el danés esperó la llamada de Frank De Boer.

El 3 de abril de 2011, Boilesen tendría sus primeros minutos ante la visita del Heracles Almelo a Amsterdam. El danés entraría desde el banquillo para colaborar en una cómoda victoria para los suyos, por 3-0.
Durante aquella primera temporada, el zaguero cumpliría con cinco apariciones más, todas ellas como titular. Además celebraría su primer título de la liga holandesa, jugando al lado de contrastados profesionales como Luis Suárez, Jan Vertonghen, André Ooijer y su compatriota Eriksen.

Boilesen crecería mucho en su iniciación con el Ajax, lo que aumentaría el interés de otros clubes por hacerse con sus servicios. Sin embargo, seguiría en el Ajax, aún compaginando citas con el equipo filial, hasta que consiguió establecerse en la primera plantilla a partir del curso 2013\14.

En 2011, Nicolai Boilesen debutaría con el equipo absoluto de la selección danesa.


- Lo cierto es que nunca llegó a establecerse en la titularidad, aunque sí sumó muchas apariciones con el conjunto franquirrojo. En los últimos años se repartiría los minutos con el defensa finlandés Niklas Moisander.
Nicolai Boilesen ganaría otros dos títulos más de liga con el Ajax y cumpliría con 52 partidos y un gol en la Eredivisie, hasta que tuvo que irse cedido al København en 2016. Allí sigue jugando actualmente, pues este club compraría su ficha.

Además de todo lo que ha jugado con las categorías menores de Dinamarca, Boilesen ha participado en 21 compromisos oficiales con el equipo mayor, para el que además hizo un gol. Estuvo a punto de acudir al Mundial de Rusia 2018 y la Euro 2020, pero finalmente se quedó fuera de la lista.

martes, 17 de mayo de 2022

¿Te acuerdas de Kennet Andersson?


- Su participación en el Mundial de USA 94 fue espectacular, a la altura de cualquier crack y reflejo del tercer puesto que alcanzó Suecia. Andersson fue Bota de Bronce con sus 5 goles, y aún tendría tiempo a concursar en dos entregas de la Eurocopa. 
Lo demostrado en Estados Unidos valdría para aterrizar en la Serie A italiana, donde jugaría para equipos como la Lazio, Bologna y Bari. También compitió en otras ligas europeas como la belga, la francesa o la turca. En 2005, este delantero acabaría su carrera en su país, con el modesto Gårda BK.

Bernt Kennet Andersson era un delantero de gran envergadura, el típico tanque escandinavo con un olfato goleador muy desarrollado. Con su 1´93 de estatura, era toda una amenaza para el rival en el juego aéreo, un excelente rematador.

El 6 de octubre de 1967 nació en Eskilstuna (Suecia). Empezaría a despegar con el equipo de su ciudad, tras haberse iniciado en el Tunafors SK. Después de tres años jugando para el IFK Eskilstuna, Andersson se uniría al Göteborg.
Empezaría a sumar sus primeros partidos en la Allsvenskan, en la que sorprendería por su nivel goleador con 29 goles en 63 partidos. A comienzos de los noventa, el joven delantero contaría con ofertas del extranjero, cuando ya había debutado como internacional con la selección sueca.

Andersson ficharía por el KV Mechelen, para el que tendría tiempo a registrar sus primeros goles, yéndose cedido después al Norrköping, y más tarde al Lille OSC. En Francia también jugaría para el Caen, ya desvinculado del Mechelen.

Disputado ya el Mundial de USA 94, Andersson habría demostrado un increíble nivel. Jugadores como Henrik LarssonTomas BrolinKlas Ingesson y el propio Andersson, hicieron un gran trabajo en el torneo internacional, por lo que lloverían interesantes ofertas para casi todos ellos. 
A Kennet le llegarían propuestas de clubes de la Premier, la Liga Española o la Serie A. En el verano de 1995, el ariete escandinavo ficharía por la Società Sportiva Bari, donde sería recibido por el técnico Giuseppe Materazzi.

Kennet Andersson debutaría para Bari el 17 de agosto de 1995, en un partido en casa contra el Nápoles, con empate a uno. El sueco llegaría a hacer una docena de goles, pero el equipo no podría eludir el descenso a la Serie B.

Una vez confirmado ese descenso, Andersson escucharía otras ofertas, pasando a fichar por el Bologna F.C. antes de iniciarse la campaña 1996\97, en la que comenzaría jugando a las órdenes de Renzo Ulivieri.
Formaría en ataque con Davide Fontolan y el ruso Igor Kolyvanov, pero le costaría bastante estrenarse como goleador para el cuadro boloñés. Hasta la novena jornada no vería puerta, en un compromiso ante la Reggiana. Kennet cerraría su primera temporada con 8 dianas, superadas por las 12 del año siguiente.

Aún pasaría más años como miembro de la entidad de Renato Dall'Ara, aunque ese tiempo sería interrumpido por su breve estancia en la Lazio, al que se unió cedido de cara a la temporada 1999\00. El equipo romano ganaría el campeonato liguero y la Supercopa de Europa, pero Andersson no llegaría a cumplir la temporada, ya que tan solo disputaría dos partidos con los celestes.

Andersson fue uno de los mejores delanteros nórdicos de los años noventa.


- Poco tiempo le quedaría para seguir concursando en la Serie A, y lo agotaría con el Bologna. Con la llegada del nuevo milenio, el atacante escandinavo abandonaría la competición italiana con 45 goles en 149 partidos.
Durante dos años, Kennet Andersson probaría suerte en la liga turca, donde representaría al Fenerbahçe, para el que dejaría 19 goles antes de regresar a su país. Con el Gårda BK finalizaría su carrera deportiva en 2005.

Durante los años noventa alcanzó su mejor fama. Andersson asistió a ese Mundial de USA 94 en el que marcó 5 tantos y fue Bota de Bronce, con Suecia clasificada en un tercer lugar. Andersson participó en las Eurocopas de Suecia 92 y Bélgica-Holanda 2000. Cerró su apartado internacional con 31 goles en 83 partidos.

lunes, 16 de mayo de 2022

De cerca: Alexander Sorloth.


- Lleva un año en España y no está siendo fácil para él adaptarse. Cierto es que en la Real Sociedad tiene que competir por el puesto de ataque con su tocayo Alexander Isak, lo que no le facilita tener toda la confianza del entrenador. Aún así, esta temporada ha conseguido firmar cuatro dianas como "Txuriurdin".
Anteriormente jugó para otros clubes como el Crystal Palace, Groningen, Rosenborg, Midtjylland y RB Leipzig, entre otros. Para ser aún joven, son muchas las ligas por las que ha probado este típico ariete-tanque nórdico.

Internacional por la selección noruega desde las categorías menores, Alexander Sorloth (Sørloth) nació el 5 de diciembre de 1995 en Trondheim (Noruega). Es hijo de otro futbolista internacional, Gøran Sørloth.

Sus primeros pasos los dio con el Strindheim, de donde luego pasaría a la academia del Rosenborg Ballklub, donde obtuvo formación durante un tiempo, pasando del equipo filial al absoluto de cara a la campaña 2013\14.
Desde muy joven se le verían esas condiciones de gran rematador, un delantero de 1´94 centímetros de estatura muy peligroso por juego aéreo. Pero Sorloth es bueno también con el balón en los pies, un definidor con clase al que cuesta mucho arrebatarle la pelota. Es rápido en el desmarque.

Con el Rosenborg tuvo tiempo a debutar como profesional y poco más, ya que jugaría cedido para el Bodø/Glimt y pronto se interesarían por él otros clubes de ligas más importantes. Sus 13 goles en 26 partidos fueron suficientes.

Sorloth se marcharía a los Países Bajos para unirse al F.C. Groningen, con el que debutaría en la Eredivisie a las órdenes de Erwin Van de Looi. En su segundo año tendría más apariciones, aunque no las suficientes como para demostrar su nivel de cara al gol. Haría 3 dianas en 25 apariciones.
Luego pasaría por la liga danesa, donde jugaría durante un año para el Midtjylland. Volvería a sorprender por su facilidad anotadora, por lo que nuevamente figuraría en la agenda de grandes clubes europeos.

Una buena opción sería acabar la temporada 2017\18 jugando en la Premier, por lo que se uniría al Crystal Palace en el mercado invernal. Por entonces, Roy Hodgson se hallaba en el cargo de entrenador de los "Eagles".

El 10 de febrero de 2018 debutaría en la Premier League, en un partido contra el Everton, en Goodison Park. Los de Merseyside se impondrían por 3-1, y Sorloth se iría sin marcar. En aquella campaña solamente pudo intervenir en 4 partidos, pero pocas más opciones tendría para el ejercicio siguiente.
El noruego se marcharía de Selhurst sin poder anotar, con tan solo un total de 16 apariciones al no contar demasiado para el entrenador. La directiva optaría por cederlo a otros equipos, y por ello se uniría al Gent.

Si en Bélgica fue capaz de lucir su olfato goleador, mejor sería en su paso por la liga turca. Con el Trabzonspor haría la friolera cifra de 24 goles en 34 partidos, algo que dejaría un grato recuerdo entre la hinchada de Medical Park Stadium.

Alexander Sorloth es uno de los mejores atacantes de la selección noruega.


- El RB Leipzig acabaría haciéndose con los servicios del delantero nórdico, al que presentaría en la Bundesliga como si fuera el nuevo Erling Haaland. En su único año por Leipzig, Sorloth solamente haría 5 tantos. 
Su siguiente destino sería la Real Sociedad, de Imanol Alguacil. En el equipo vasco ha tenido que hacer casi siempre como revulsivo, aprovechando sus oportunidades para marcar 4 goles en lo que lleva por la Liga Española.

Es otra alternativa a Haaland para la selección noruega, ya con experiencia de haber jugado para las categorías menores, hasta que logró debutar para el equipo absoluto en 2016. Desde entonces, Alexander Sorloth se ha mostrado muy eficaz, haciendo 14 goles en 38 partidos.

miércoles, 19 de enero de 2022

¿Te acuerdas de Peter Lovenkrands?


- Delantero muy cotizado en los primeros años del nuevo milenio, internacional por una selección danesa con la que llegó a competir en el Mundial de Corea-Japón 2002 y en la Eurocopa de Portugal 2004. Fue uno de los mejores atacantes del equipo nórdico, aunque sus registros quieran decir lo contrario.
Aquella facilidad anotadora la demostraría con el Rangers escocés, así como en sus pasos por la Premier con el Newcastle United. También llegó a competir en la Bundesliga durante tres campañas, con el Schalke 04.

Peter Rosenkrands Lovenkrands (Løvenkrands) también podía rendir por las bandas como extremo, pese a que era un hombre de gran envergadura. Además de gol, tenía el don de desequilibrar y hallar huecos en la defensa rival.

Nació el 29 de enero de 1980 en Hørsholm (Dinamarca). Con el Lillerød inició su trayectoria futbolística, pasando a formar parte del Akademisk Boldklub Gladsaxe a finales de los noventa. En el mes de julio de 1998, Lovenkrands debutaría en la Superliga danesa a las órdenes del técnico Christian Andersen.
Para el "AB" jugaría durante un par de campañas, anotando sus primeros goles y haciendo muy buenos partidos que generarían excelentes informes de cara al mercado extranjero. De esta manera, Peter se plantaría en Escocia.

Se uniría al Rangers de Glasgow en junio del año 2000. Entonces conocería la Premiership escocesa, en la que se destaparía como un brillante goleador que marcaría un total de 37 goles en 129 partidos con el cuadro de Ibrox Stadium.

En la competición escocesa viviría muy buenos momentos, siendo considerado un héroe que ayudaría a conquistar dos títulos del campeonato liguero, otros dos de la copa y tres de la Scottish League Cup. Tras seis buenísimas temporadas en el Rangers, muchos serían los clubes que llamarían a la puerta de Lovenkrands.

Viajaría a Alemania en el verano de 2006, después de haber sido relacionado con algún club español u otros de la liga inglesa. Se decantaría por el Schalke 04, que entonces estaba dirigido por el entrenador Mirko Slomka.
El 12 de agosto debutaría en la Bundesliga, en un encuentro disputado en Gelsenkirchen frente al Eintracht Frankfurt. El duelo acabaría con empate a uno. En su primera campaña, el atacante danés dejaría 6 dianas, logrando un doblete que ayudaría a vencer a domicilio, frente al Werder Bremen (0-2).

Lovenkrands dejaría geniales actuaciones para el Schalke, pero en su siguiente campaña no llegaría a convencer. Esa sería la razón por la que el ariete internacional abandonaría el fútbol germano para probar suerte en Inglaterra.

Estaría dos semanas a prueba en el Newcastle United, las cuales superaría para obtener un contrato hasta el final de aquella campaña 2008\09. Peter Lovenkrands dejaría sus primeros goles en la Premier League y demostraría un gran juego, pero el equipo tendría un año nefasto que le llevaría a perder la categoría. No obstante, el cuadro de Newcastle upon Tyne no tardaría en recuperar su puesto en la máxima división.

El delantero Lovenkrands solamente llegó a marcar un gol para la selección danesa.


- Justo en la siguiente temporada, el delantero danés alcanzaría sus mejores números en la Premier, haciendo 6 tantos en 25 partidos con el Newcastle. Un año más estaría en St James' Park, aunque con pocos minutos.
Lovenkrands dejaría de competir en la primera división británica, para vivir los últimos años de su carrera en la EFL Championship, como miembro del Birmingham City. En 2014 colgaría las botas, y actualmente es entrenador del Fremad Amager.

Jugó 22 partidos con el equipo nacional de Dinamarca, pero tan solo pudo dejar su huella goleadora en una ocasión. Peter Lovenkrands fue internacional durante ocho años, teniendo participación en torneos tan importantes como el Mundial de Corea-Japón 2002 y en la Eurocopa de Portugal 2004.

miércoles, 20 de octubre de 2021

De cerca: Viktor Gyökeres.


- La selección sueca debe buscar alternativas para suplir la probable retirada de uno de los mejores delanteros suecos de la historia, pues a Zlatan Ibrahimovic ya no le queda mucho por jugar. De ahí que en los últimos años se haya contado con este joven atacante que bien podría ser su perfecto sucesor. 

Quizás sea pronto para poner etiquetas a un jugador que todavía no ha llegado a triunfar en ligas importantes, pues en la trayectoria que ha desarrollado hasta la fecha, no ha pasado de competir de la Allsvenskan o la segunda división inglesa como mucho. Ahora forma parte del Coventry City.
Viktor Einar Gyökeres compite en la EFL Championship con el cuadro de las West Midlands, después de haber pasado por otros equipos británicos como el Swansea City y Brighton y Hove Albion. También ha pasado por Alemania.

Cumple con las características del típico "matador" de área escandinavo, con buena envergadura y sorprendente fortaleza. Gyökeren es un delantero técnico que también puede jugar por ambas bandas, como extremo.

El 4 de junio de 1998 nació en Estocolmo (Suecia). En su ciudad encontraría acomodo en las filas del IFK Aspudden-Tellus, para el que jugaría sus primeros partidos antes de incorporarse a la disciplina del IF Brommapojkarna.
Ya debidamente formado, Viktor debutaría en la división Superettan en 2015, que es lo que corresponde al segundo nivel sueco. En su primer año no pudo celebrar goles en sus 8 apariciones con el primer equipo de Bromma, pero pronto empezaría a demostrar su olfato goleador, ya con el equipo en la Allsvenskan.

Se había alcanzado el máximo nivel al término de la campaña 2015\16, y Gyökeres contaría de lleno para el entrenador de cara al siguiente curso, en el que el joven delantero celebraría 7 goles en los 19 partidos que disputó.

Por desgracia, el Brommapojkarna no aguantaría más de un año en la primera división sueca y, con el descenso del equipo, Gyökeres haría tales registros que varios clubes de otras ligas pretenderían hacerse con sus servicios.
Así es como Viktor consiguió llegar a Inglaterra, siendo fichado por un Brighton y Hove Albion que se hallaba en la Premier League, con Chris Hughton de manager. Éste no contaría con el delantero nórdico, así que la directiva debería buscarle un destino donde cumplir con minutos de juego.

Gyökeres acabaría viajando hacia Alemania para fichar por el F.C. St. Pauli, para el que competiría en la segunda división germana durante una campaña, logrando 7 dianas en apenas 30 partidos con el club de Hamburgo.

Seguiría sin opciones de debutar en la Premier League con el Brighton, de modo que lo único en lo que pudo colaborar es en partidos de carácter amistoso u otro tipo de competiciones. El 26 de enero de 2019, Gyökeres hizo su debut oficial en un partido de la FA Cup ante el West Bromwich Albion, terminado con empate a cero.
Aún contaría con alguna que otra aparición tras su breve aventura por el fútbol germano, llegando a registrar su primer gol para la escuadra de Brighton en un choque de la EFL Cup contra el Portsmouth (4-0).

Viktor Gyökeres es la esperanza del gol para la selección de Suecia.


- De cara a la temporada 2020\21, Viktor Gyökeres jugaría cedido en el Swansea City, con el que competiría en la EFL Championship por primera vez. Sin embargo, no sería capaz de hacer goles con el conjunto galés.
Si vería puerta en su periodo de préstamo con el Coventry City, para el que llegaría a marcar en 3 ocasiones. El Coventry acabaría haciéndose con la propiedad del delantero escandinavo, para el que Viktor está ejerciendo como su gran referencia de ataque. Este año lleva 9 goles en 12 partidos.

Sus actuaciones con los "Sky Blues" fueron cruciales para que Gyökeres llegase al equipo principal de la selección sueca, para la que debutó en 2019. Gyökeres ya se ha estrenado como goleador en los 4 partidos que lleva con Suecia.

Lo más destacado

¿Te acuerdas de Pekka Lagerblom?

- No fue un jugador asiduo a las convocatorias de la selección finlandesa, pero este centrocampista defensivo llegó a cumplir con sus citas ...